Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Entre la banalidad inagotable y el terror inconcebible - El cine de ciencia ficción de los cincuenta desde la óptica de Susan Sontag

El artículo  La imaginación del desastre  de Susan Sontag   escrito en 1965 se considera uno de los primeros y más influyentes análisis críticos que abordaron la relación entre el cine de ciencia ficción y catástrofe desde una perspectiva cultural y filosófica. Lo que hizo único el ensayo de Sontag   fue su enfoque profundo e interpretativo y la capacidad para asociar el cine de ciencia ficción con las ansiedades sociales, como el miedo a la guerra nuclear y la deshumanización tecnológica. Además, planteó que el cine, en lugar de explorar soluciones científicas o reflexivas como lo hacía la literatura, se centraba en la emoción y el caos sensorial, en una experiencia más visceral que intelectual  (Sontag S. , Contra la interpretación, 1996) . Sontag   interpretó el cine de catástrofes como una forma de entretenimiento que opera como un mecanismo simbólico para que la sociedad procese sus miedos. Estas películas ofrecen un simulacro que permite al púb...

El extraterrestre eres Tú - Vídeo Resumen

 

Expresionismo alienígena - El hombre del planeta X

  Extracto del libro El extraterrestre eres tú Película completa:  El hombre del planeta X Del mismo modo que en 1950 el filme de bajo presupuesto Rocketship X-M se adelantó por un mes al estreno de Con destino a la Luna para aprovechar el impacto mediático de la película de Eagle-Lion Films y lograr una recaudación en taquilla que de otro modo habría sido impensable, en 1951 el dúo de productores y guionistas Jack Pollexfen y Audrey Wisberg ejecutó una estrategia similar. Conscientes de que ese año los grandes estudios planeaban estrenar al menos dos películas sobre invasiones extraterrestres, el equipo fundó en diciembre de 1950 la productora Mid Century Productions (Brady, 1950), escribió un guion y contrató a Edgar G. Ulmer, un director de culto de origen centroeuropeo, formado en el expresionismo alemán y conocido por su habilidad para transformar limitaciones presupuestarias en resultados dignos dentro del cine de serie B (Warren, 2010, pág. 1340). El proyecto, titulado ...

Ya a la venta El extraterrestre eres Tú

  El extraterrestre eres tú – Editorial Sinderesis

El planeta salvaje (1972, René Laloux), el extraterrestre en la animación onírica

Este texto es un extracto del libro "El extraterrestre eres Tú" Película completa El planeta salvaje   ( La Planète Sauvage , 1973) es un filme de animación dirigido por René Laloux   basado en los diseños de Roland Topor y basada en la novela de ciencia ficción Oms en Série de Stefan Wul. Es una obra de animación experimental y surrealista que destaca por su estilo visual y la reflexión acerca de cuestiones morales como la opresión, la naturaleza del poder, la coexistencia entre especies y la relación entre la civilización y la barbarie. Esta película, una de las obras menos conocidas de este ensayo, emerge como una isla de contemplación frente a las grandes producciones norteamericanas, marcadas por su ineludible propósito de rentabilidad. Ya en 1977, en una entrevista a su director Laloux , se menciona que El planeta salvaje , filme que obtuvo muchos premios desde su primera proyección en 1973 — incluido el Gran Premio Especial en el Festival de Cine de Cannes de 1973 ...

El extraterrestre en el contexto soviético de la Guerra Fría. Ikarie X-B 1

Ikarie X-B 1  (1964) dirigida por Jindřich Polák   Voyage To The End Of The Universe ( 1964) English Version HD Remaster : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive El 12 de abril de 1961, desde el Cosmódromo de Baikonur en la Unión Soviética, se lanzó la nave espacial Vostok 1 con Yuri Gagarin a bordo, el primer ser humano en viajar al espacio. Este logro histórico, enmarcado en el contexto de la Guerra Fría   y la carrera espacial, tuvo un impacto trascendental en la sociedad y cultura soviética. La muerte de Stalin en 1953 y el proceso de desestalinización liderado por Nikita Khrushchev marcaron el inicio de un periodo de mayor libertad artística y experimentación que, también, se reflejó en un renacimiento de la ciencia ficción. La cinematografía soviética produjo una serie de dramas sociales ambientados en un contexto cósmico, empleados como herramienta de propaganda ideológica. Estos filmes reflejaban el optimismo científico y tecnológico de los logros...

Proximamamente a la venta: El extraterrestre eres tú, Representaciones y significados del extraterrestre en la cinematografía internacional

El libro " El extraterrestre eres tú" ofrece un análisis único sobre cómo el cine de ciencia ficción ha utilizado la figura del extraterrestre como una poderosa alegoría para explorar cuestiones sociales, políticas, culturales y filosóficas. A través de una mirada exhaustiva sobre ciento setenta películas y series, el ensayo revela cómo los alienígenas han servido para confrontarnos con nuestras propias contradicciones y temores, como un espejo de lo que somos, de lo que tememos y de lo que nos define como humanos. Desde las invasiones a la Tierra hasta el primer contacto o el horror cósmico, cada narrativa alienígena desarrolla una reflexión profunda sobre la alteridad, el miedo, la moralidad y la identidad. El autor, desde su formación en antropología social y cultural, despliega una estructura meticulosa que analiza los más emblemáticos relatos de ciencia ficción, donde se reflejan los miedos y tensiones de su tiempo, además de los valores y desafíos humanos universales. ...